jueves, 31 de diciembre de 2009
La vida y obra del más grande: Pablo Picasso
Según artespain.com, Pablo Picasso (Málaga, 25 de octubre de 1881 – Mougins, 8 de abril de 1973) es uno de los más célebres pintores, dibujantes y escultores de España. Considerado como uno de los más grandes maestros del siglo XX, su nombre real era Pablo Diego José Francisco de Paula Juan Nepomuceno María de los Remedios Crispín Crispiniano de la Santísima Trinidad Ruiz y Picasso.
martes, 29 de diciembre de 2009
Un cuadro de Rembrandt se vende por el precio récord de 22 millones de euros
LONDRES (AFP) - El cuadro 'Retrato de un hombre', de Rembrandt, fue vendido por 20,2 millones de libras esterlinas (22,3 millones de euros) durante una subasta realizada el martes 9 de diciembre en Londres, lo que constituye un nuevo récord para una obra del pintor holandés del siglo XVII.
domingo, 27 de diciembre de 2009
Un Picasso o un Miró para pagar las deudas con Hacienda
(TÊTE de FEMME)
Según EFE de 31/5/2009, la Hacienda Pública española percibió entre 1997 y 2008 un conjunto de obras de arte de autores españoles e internacionales valoradas en 200 millones de euros como pago de deudas tributarias, según datos del Gobierno.
Obras de Picasso, Miró, Dalí, Tapiés, Berruguete o El Greco sirvieron a algunos contribuyentes para saldar sus deudas con el fisco, que ha visto cómo en una década obras de arte de gran valor artístico e histórico pasaban a formar parte del patrimonio nacional en manos del Estado.
Según EFE de 31/5/2009, la Hacienda Pública española percibió entre 1997 y 2008 un conjunto de obras de arte de autores españoles e internacionales valoradas en 200 millones de euros como pago de deudas tributarias, según datos del Gobierno.
Obras de Picasso, Miró, Dalí, Tapiés, Berruguete o El Greco sirvieron a algunos contribuyentes para saldar sus deudas con el fisco, que ha visto cómo en una década obras de arte de gran valor artístico e histórico pasaban a formar parte del patrimonio nacional en manos del Estado.
viernes, 25 de diciembre de 2009
Se vende un 'Nostalgia. Labradora valenciana' de Sorolla por 410.900 euros
Según Europa Press de 17 de diciembre, la Sala Retiro, la sala de subastas de Caja Madrid, ha vendido a un coleccionista la obra del artista valenciano Joaquín Sorolla 'Nostalgia. Labradora valenciana', por un valor de 410.900 euros, en una sesión celebrada el pasado 10 de diciembre, según informó hoy la entidad en un comunicado.
(EN LA PRADERA)
La noticia de IBLNEWS de 12/01/2009: Una histórica serie de cuadros de los principales maestros del impresionismo y el arte moderno, incluidas obras de Pablo Picasso, Claude Monet, Edouard Vuillard y Henri de Toulouse-Lautrec, será subastada en febrero por la casa Christie's de Londres por un valor total de 60 millones de libras esterlinas (unos 90 millones de dólares).
La noticia de IBLNEWS de 12/01/2009: Una histórica serie de cuadros de los principales maestros del impresionismo y el arte moderno, incluidas obras de Pablo Picasso, Claude Monet, Edouard Vuillard y Henri de Toulouse-Lautrec, será subastada en febrero por la casa Christie's de Londres por un valor total de 60 millones de libras esterlinas (unos 90 millones de dólares).
miércoles, 16 de diciembre de 2009
Un cuadro de Sorolla, vendido por casi dos millones de euros en Londres
Según EFE/Andy Rain de 3/6/2009: Unos empleados de la casa de susbastas Sotheby’s cuelgan el cuadro ’Niña entrando en el baño, del pintor español Joaquín Sorolla.
Niña entrando en el baño ha sido el lote más caro que se ha vendido en la subasta. Por el contrario, el retrato de Azorín pintado por Zuloaga se ha quedado sin comprador.
Niña entrando en el baño ha sido el lote más caro que se ha vendido en la subasta. Por el contrario, el retrato de Azorín pintado por Zuloaga se ha quedado sin comprador.
martes, 15 de diciembre de 2009
La Familia de Franco niega que el general pintara los cuadros que la casa de subasta AIG le atribuye
Segun noticia del 8 de diciembre de Europa Press, Arte y Gestión retira de la subasta "cautelarmente" los tres lienzos y confía en que "el tiempo dé la razón a quien la tenga"
El abogado sevillano Joaquín Moekel, como portavoz de la familia Franco, negó hoy "rotundamente" que los tres lienzos que la casa de subastas Arte, Información y Gestión atribuye al general, y sacará a pujas en abril, fueran obra de Francisco Franco Bahamonde, ya que éste nunca firmaba con seudónimo sus pinturas y tampoco retrataba paisajes marroquíes.
El abogado sevillano Joaquín Moekel, como portavoz de la familia Franco, negó hoy "rotundamente" que los tres lienzos que la casa de subastas Arte, Información y Gestión atribuye al general, y sacará a pujas en abril, fueran obra de Francisco Franco Bahamonde, ya que éste nunca firmaba con seudónimo sus pinturas y tampoco retrataba paisajes marroquíes.
sábado, 12 de diciembre de 2009
La sala madrileña Retiro subasta dos cuadros de Julio Romero de Torres
Según la noticia de Europa Press de 10/12/2009: La sala madrileña Retiro subasta dos cuadros de Julio Romero de Torres. Los óleos 'Pastora Imperio' y 'Retrato de Elena Pardo' se ponen hoy en venta por 380.000 y 120.000 euros, respectivamente.
Richard Attenborough subasta sus cuadros
Noticia EFE de 4/8/2009:
El octogenario actor y director de cine británico Richard Attenborough sacará a subasta medio centenar de cuadros pertenecientes a su colección privada, debido a que no tiene espacio suficiente en su casa para colgarlos todos.
Sotheby's pondrá a la venta cincuenta pinturas del director
El octogenario actor y director de cine británico Richard Attenborough sacará a subasta medio centenar de cuadros pertenecientes a su colección privada, debido a que no tiene espacio suficiente en su casa para colgarlos todos.
Sotheby's pondrá a la venta cincuenta pinturas del director
viernes, 11 de diciembre de 2009
Durán retira de su subasta dos cuadros de Vela Zanetti por considerarlos falsos
Según el artículo del Diario de León.es de María Jesús Muñiz:
La casa de subastas de Fernando Durán ha retirado de su catálogo de pinturas que saldrán próximamente a la venta dos cuadros atribuidos a José Vela Zanetti, por considerarlos falsos.
Las piezas proceden de León y se ponían a la venta por un precio de salida de 3.600 y 3.000 euros La lucha contra el fraude, una preocupación constante La fundación ha identificado unas 200 falsificaciones del artista.
Subastarán boceto de Rafael para el Vaticano

El boceto lleva por título ‘Cabeza de una Musa’.
Leído en Times.